Cien Años y Todavía en Actividad

Subtitle
Durante 100 años, el trabajo del Comité C11 de la ASTM ha ayudado a dar forma a la evolución del material de construcción que siempre está presente: el yeso.
POR:
Jack Maxwell

Cien años.

Ese el tiempo que el Comité C11 sobre Yeso y Materiales y Sistemas de Construcción Afines de la ASTM ha estado activo, ayudando a dar forma a la evolución de uno de los materiales más ubicuos del inventario de productos modernos de construcción: el yeso.

Mientras la ASTM conmemora el centenario de la creación del Comité C11, detengámonos un momento para hacer un repaso de la historia de este importante comité, evaluar sus numerosos logros y mirar a un futuro en el que el panel de yeso y otros productos relacionados con el yeso son componentes clave de sistemas cada vez más sofisticados de paredes, cielorrasos y pisos, que ofrecen un rendimiento que nunca se hubiera imaginado en 1915.

Una (Muy) Abreviada Historia del Yeso

El yeso como material de construcción se ha utilizado durante miles de años. Se mezclaba con arena y se utilizaba como argamasa y revoquen en las pirámides de Egipto1, y se lo ha encontrado en antiguas estructuras en América del Sur (los Incas), la Mesopotamia (Babilonia) y el subcontinente indio.

La resistencia al fuego es uno de los atributos clave del yeso, y esta característica ya se había descubierto durante la época del Imperio romano. Después del gran incendio de Londres de 1666, el rey Luis XIV de Francia ordenó que todos los edificios de madera de París estuvieran protegidos con un revoque de yeso debido a sus propiedades ignífugas.2 Benjamin Franklin se interesó en el yeso durante sus años como primer embajador de los EE.UU. en Francia e introdujo el uso del mineral en su país.3

La construcción de placas de yeso comenzó en Inglaterra a fines de 1800 y fue impulsada por la empresa Sackett Plaster Board Company. Esta firma fue adquirida en 1909 por USG, entonces conocida como United States Gypsum Company, que se había fundado en 1901 por la fusión de unas 17 compañías independientes de minería de yeso y argamasa. (Consulte el artículo Caso empresarial).

La placa Sackett estaba compuesta por diversas capas de yeso y celulosa de fieltro de lana con bordes no encintados. Era muy pesada y difícil de manipular. En 1917, se presentó una versión mejorada que constaba de solo una capa de yeso con revestimiento de papel y bordes encintados. Este nuevo producto evolucionó hasta la moderna placa de yeso actual, también conocida como panel de yeso laminado. Durante la década de 1940, la práctica predominante fue el uso del revoque de yeso húmedo para el acabado de paredes y cielorrasos. Sin embargo, el auge de la construcción posterior a la Segunda Guerra Mundial, las innovaciones en los productos de yeso y la tecnología hicieron que el panel de yeso laminado se convirtiera en el medio predominante de acabado de interiores de edificios, al proporcionar control acústico y resistencia a incendios en las construcciones actuales.

Se ha Formado un Comité

El Comité C11 de la ASTM se constituyó en 1915 para abordar la necesidad de que se establecieran normas uniformes para la naciente industria de productos de yeso. Según un artículo escrito por Gene Erwin (durante mucho tiempo miembro de la ASTM y expresidente del Comité C11) para SN en ocasión del 75.° aniversario del Comité C11 en 1990, una de las primeras medidas del comité fue la elaboración de la norma C11, que incluía las definiciones de los términos relacionados con el yeso y productos afines, y ayudaba a crear un lenguaje común para el debate de temas relacionados con los productos de yeso.

En el artículo de Erwin, se enumeran además algunos de los restantes logros tempranos del Comité C11. Desde 1919 hasta 1930, el comité promulgó especificaciones para el yeso, la argamasa de yeso, los agregados, el yeso para moldear, el cemento de Keene, el yeso dental y de alfarería, las placas de yeso (más tarde, los paneles y listones de yeso), los bloques o azulejos de yeso y las placas de revestimiento de yeso. Las décadas de 1960 y de 1970 fueron testigos de la expansión del área de competencias del comité, ya que este comenzó a incluir una cantidad de productos relacionados con la instalación del panel de yeso, como cinta para juntas, adhesivos y compuestos de unión, marcos de acero y dispositivos de sujeción, además de productos a base de yeso, como las placas de soporte. Durante esta época, el comité también expandió su campo de acción para incluir las normas de aplicación e instalación de estos productos.

No es el Panel de Yeso de su Abuelo

Uno de los desafíos que el Comité C11 enfrentó —y ciertamente casi todos los comités de la ASTM— es el fenómeno del blanco móvil. Incluso cuando se están desarrollando en el comité normas y métodos de prueba para la repetición actual de un producto en particular, los avances en la ciencia de los materiales y las tecnologías de fabricación dan lugar a la aparición de nuevos productos para complementar o reemplazar los ya existentes. De acuerdo con la naturaleza de los productos nuevos, estos pueden requerir nuevos métodos de prueba y nuevas normas.

Keith Poerschke es presidente del Subcomité C11.01 sobre Especificaciones y Métodos de Prueba para Productos de Yeso y es director de servicios externos de la firma National Gypsum Company, en Charlotte, Carolina del Norte. La placa de yeso es, en esencia, un producto básico que no cambió durante aproximadamente los primeros 80 años, expresa. Sin embargo, en los últimos 20 años, el revestimiento con estera de fibra de vidrio se introdujo como reemplazo del revestimiento tradicional de papel. El comité tuvo que elaborar nuevas normas, debido a que gran parte de la resistencia de la placa proviene de la estera.

Otros ejemplos del inexorable avance de la innovación de productos en el mercado de construcción de paneles de yeso incluyen la placa resistente al impacto y al moho, la placa con atenuación del sonido y la placa liviana. Durante la década de 1970, el Comité C11.01 eliminó los requisitos de peso mínimo para las placas y los reemplazó por requisitos de rendimiento; fueron eliminados porque obstaculizaban el desarrollo de nuevos productos, explica Poerschke. Más recientemente, los cambios en tecnología y en los procesos de fabricación han intensificado el giro hacia opciones más livianas, que de todas formas deben cumplir con aquellos requisitos de rendimiento desarrollados en la década de 1970.

El Subcomité C11.01 se especializa en los productos en sí y trabaja conjuntamente con los fabricantes de placas de yeso. Robert Wessel, un miembro de gran experiencia en el Comité C11 y director general de servicios técnicos en la Asociación del Yeso, en Hyattsville, Maryland, indica: Este comité logra que las cosas funcionen.

La Búsqueda de Consenso

El Subcomité C11.02 sobre Especificaciones y Métodos de Prueba para Accesorios y Productos Afines es responsable de una amplia gama de productos que se utilizan en los sistemas de paredes de placas de yeso, incluidos pasadores y listones de metal, clavos, tornillos, compuestos de unión y cinta. Existen diferentes grupos comerciales para cada categoría de productos, cada uno con sus propias perspectivas. Las normas para estos productos deben trabajar con normas como la norma C1396/C1396M, Especificación para Paneles de Yeso.

Afortunadamente, la estructura de colaboración de la ASTM facilita la situación. El presidente del Subcomité C11.02, Michael Kerner, gerente de desarrollo de códigos en ClarkDietrich Building Systems, en Westerville, Ohio, cuenta: Durante el proceso de desarrollo de las normas, los miembros de diversos subcomités frecuentemente solicitan información a otros miembros o aportan información. Una parte de este proceso de desarrollo a veces conduce a puntos de vista opuestos… pero esto es parte del proceso de consenso, y la resolución de estos desacuerdos se atiene a las normas de la ASTM.

El Subcomité C11.03 sobre Especificaciones para la Aplicación de Yeso y Otros Productos en Montajes elige numerosos enfoques regionales para la aplicación y la instalación de revoque exterior a base de cemento portland. Ellos hacen las cosas de manera diferente en las distintas zonas del país debido a los diversos climas y a otras condiciones ambientales, señala Lee Jones, presidente del Comité C11.03 y director de servicios técnicos para la Asociación de Industrias de Paredes y Cielorrasos, en Falls Church, Virginia.

Jones señala que las normas clave de la ASTM de instalación y aplicación tal vez no sean necesariamente las mejores ni la única forma de hacer el trabajo. De hecho, nuestro grupo está llevando a cabo un debate acerca de si no sería mejor optar por las normas regionales. Este tema es lo suficientemente serio como para justificar la existencia de un grupo de trabajo llamado Stucco Work Group (Grupo de Trabajo del Estuco), que lleva a cabo reuniones virtuales todos los meses para abordar y resolver problemas relacionados con las normas sobre el estuco y que en mayo llevará a cabo un taller sobre los requisitos de instalación de las juntas de control del estuco.

Los miembros del Subcomité C11.05 sobre Aplicación de Sistemas de Aislamiento y Acabado en Exteriores (EIFS, por sus siglas en inglés) y Productos Afines han elaborado tres normas para la aplicación de tres clases diferentes de EIFS. Este grupo trabaja conjuntamente con el Subcomité E06.58 sobre EIFS, que forma parte del Comité E06 de la ASTM sobre Rendimiento de Edificios, para el desarrollo de métodos de prueba y especificaciones.

Un Siglo de Impacto

El trabajo del Comité C11 de la ASTM ha sido integral para el desarrollo de sistemas de paredes más seguros con mejor rendimiento. A continuación, se mencionan solo unos pocos ejemplos del impacto de este comité histórico.

Las normas del comité sobre instalación y rendimiento del panel de yeso se mencionan en el Código Internacional de Construcción, que brinda orientación para arquitectos, especificadores y contratistas.

En respuesta a los problemas con paneles de yeso de calidad inferior fabricados fuera de los EE.UU., la Ley de Seguridad de Paneles de Yeso de 2012 encomendó a la Comisión de Seguridad de Bienes de Consumo (CPSC, por sus siglas en inglés) la elaboración de normas relacionadas con el contenido de azufre de la placa de yeso. El Comité C11 proporcionó un mecanismo mediante el que la industria podía desarrollar parámetros y brindar información a la CPSC. El proceso de la ASTM nos brindó una forma de analizar esta situación en un período relativamente breve, de un año o de un año y medio, indica Poerschke. El resultado fue la adopción de la edición más reciente de la norma C1396 de la ASTM. (Para obtener más información, haga clic aquí).

El Comité C11 ha desarrollado normas para el panel de yeso reforzado con fibra, la estera de fibra de vidrio utilizada como revestimiento y el panel de soporte de yeso revestido con estera de fibra de vidrio. Todo esto ha ayudado permitido lograr un incremento en el uso del panel de yeso de alto rendimiento, que mejora la seguridad y la durabilidad de las construcciones de todo el mundo.

Pamela Shinkoda, gerente de soluciones técnicas y calidad en CGC, Mississauga, Ontario, Canadá, es la actual presidente del Comité C11. La labor de este comité permite a los fabricantes mejorar la eficiencia, facilita a los instaladores la tarea de aplicar y ajustar los paneles de yeso, y garantiza que, dado que los productos cambian, el rendimiento esté al nivel de las normas que el público espera. Los miembros del comité dedican mucho esfuerzo y tiempo —de manera voluntaria— para lograr que todo esto suceda.

Mucho puede suceder en 100 años. Los miembros originales del Comité C11 de la ASTM probablemente se asombrarían de cómo ha cambiado la industria del yeso. No obstante, sin duda reconocerían el espíritu afín que continúa la tarea que ellos comenzaron y ofrecerían un saludo y una felicitación a los actuales y los futuros miembros de este comité.

----

El Comité del Yeso Hoy en Día
380 miembros fabricantes, grupos de contratistas de asociaciones comerciales y otras partes interesadas
57 normas cubre productos de yeso y placas de yeso, pasadores y listones de metal, dispositivos de sujeción y productos metálicos afines, así como prácticas para la aplicación de estuco y sistemas de aislamiento y acabado en exteriores.

---

REFERENCIAS
1. Asociación del Yeso, Gypsum Through the Ages (El Yeso a través de los Años).
2. USG, Fire Performance (Rendimiento Ignífugo).
3. Asociación del Yeso, Gypsum Through the Ages (El Yeso a través de los Años).
4. Erwin, A.E., “La Evolución del Cerramiento del Espacio, desde el Lodo y los Juncos a Modernos Muros y Techos”, ASTM Standardization News, Vol. 18, No. 12, Dic. 1990, páginas 44-48.

SECTORES INDUSTRIALES
Issue Month
Marzo/Abril
Issue Year
2015
COMITÉ:
Committees
C11